Nuevo McLaren 720S: la segunda generación Super Series
- El modelo tiene un motor de 720 CV de potencia máxima y un propulsor de 4.0 V8, con el que acelerará de 0-200 km/h en 7,8 segundos, llegando a una velocidad máxima de 341 km/h.
- La primera versión en llegar a nuestro país es la “Luxury”.
McLaren –comercializado en nuestro país por Quantum Group- trae un nuevo modelo, esta vez de la mano de su gama media Super Series con el 720S en su versión Luxury, que destaca por ser ligero, rápido y con un gran rendimiento aerodinámico.
El poderoso McLaren 720S–segunda generación de la gama Super Series-, cuenta con un motor de 720 CV de potencia máxima y un propulsor de 4.0 V8, con el que acelerará de 0-100 km/h en 2,9 segundos y de 0-200 km/h en 7,8 segundos, llegando a una velocidad máxima de 341 km/h.
El nuevo modelo de McLaren no solo destaca por su gran velocidad, sino que también lo hace a su poderoso equipo de frenos que le permite detenerse desde los 200 km/h en solo 4,6 segundos, recorriendo una distancia de 117 metros, y desde los 100 km/h se detiene en 2,8 segundos y recorre 29,7 metros.
Su exterior luce un elegante diseño, en el cual pierde las entradas de aire laterales hacia los radiadores para refrigerar el potente motor V8, ubicado en posición central. Además, presenta su nuevo chasis monocasco de carbono “Monocage II”, que le permite incrementar la rigidez y alivianar el peso del vehículo.
El McLaren 720S posee tres versiones 720S, 720S Performance y 720S Luxury, siendo esta última la primera versión que arriba a nuestro país. Entre ellas se diferencian por equipamiento interior y detalles exteriores, sin embargo, las especificaciones técnicas son las mismas para todos los vehículos.
Como es habitual en los modelos de la marca inglesa, el interior destaca por los cueros de alta calidad, sus costuras e iluminación ambiental interior, proporcionando un destacado nivel que mezcla la elegancia y la deportividad. Además, incorpora el tablero de instrumentos digital McLaren Driver Interface, el cual tiene dos posiciones (frontal y horizontal), permitiendo este último mejorar la visibilidad del conductor.
McLaren 720S también está equipado con un sistema de información y entretenimiento a través de una consola central con pantalla táctil de ocho pulgadas y sistema de audio con cuatro parlantes. Asimismo, este biplaza cuenta con dos maleteros: el delantero de 150 litros y el trasero de 210 litros.
McLaren presentó el modelo en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de este año, acaparando las miradas de la prensa mundial. Hoy llega a nuestro país y está disponible en el exclusivo Showroom -ubicado en Avenida Padre Hurtado Norte 1602, Vitacura, segundo piso- y que incorpora todas las exigencias de la marca inglesa.
Acerca de McLaren
En 1963, el piloto neozelandés Bruce McLaren fundó su propio equipo de carreras con el nombre Bruce McLaren Motor Racing Ltd. Desde entonces, la marca ha logrado sólo en la Fórmula Uno más de 180 victorias, 150 poles position, 150 vueltas rápidas, 12 Mundiales de pilotos y 8 Mundiales de constructores. De todas estas victorias, Ayrton Senna, ganó sus tres campeonatos de F1 del mundo en McLaren.
Además, ha conseguido 41 victorias y cinco títulos en las Can-Am Series americanas de forma consecutiva, las 500 Millas de Indianápolis en 1974 y 1976 con Johnny Rutherford, y las 24 Horas de Le Mans en 1995 con un McLaren F1 GTR diseñado por el mítico Gordon Murray.
Uno de los primeros automóviles de carreras creados por McLaren fue el diseñado para participar en las Tasman Series en 1963. En el Gran Premio de Mónaco de 1966 llegó el primer monoplaza de Fórmula Uno, mientras que la primera victoria corrió a cargo del propio Bruce McLaren en el GP de Bélgica de 1968, con el M7A equipado con motor Cosworth.
Tras la inesperada muerte de McLaren en un accidente ocurrido en el circuito de Goodwood el 2 de junio de 1970, la marca se refundó, logrando los primeros títulos de la categoría en 1974 con el brasileño Emerson Fittipaldi y el McLaren M23-Ford, el primero de una gran cantidad de espectaculares pilotos que manejaron para McLaren, entre ellos, Ayrton Senna, Alain Prost, Niki Lauda, James Hunt, Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen, Fernando Alonso y Lewis Hamilton, entre otros.
Con todo esto, McLaren logró el récord de haber obtenido más victorias que cualquier otro equipo durante sus 50 años de existencia, pero la historia recordará que aunque Bruce McLaren llevaba corriendo sobre sus bólidos desde 1963, no fue hasta 1989 cuando Ron Dennis creó la división automotriz con la intención de diseñar vehículos de calle que contaran con la última tecnología de la Fórmula Uno, introduciendo en 1992 el McLaren F1, con el que empresa obtuvo su primer gran éxito.
Este modelo fue diseñado por el lápiz de Gordon Murray, contaba con un motor atmosférico V12 de 627 caballos y luego de ser lanzado al mercado, se convirtió en el auto más rápido del mundo al alcanzar los 390 km/h.
La última maravilla de McLaren se presentó en el pasado Salón de Ginebra y corresponde al modelo P1 que es un vehículo único creado por los mejores ingenieros y diseñadores de la compañía.