MISIÓN CUMPLIDA
El Borgward Rally Team conducido por el holandés Erik Wevers culminó su primera participación en el Rally Dakar 2018, el rally más exigente del mundo en el regreso de la marca alemana al deporte automotor.
La 40° edición del mítico rally-raid que recorrió Perú, Bolivia y Argentina quedará en la historia por su dureza. El regreso de las inmensas dunas peruanas a la carrera, el siempre difícil altiplano boliviano y luego el calor extremo del verano argentino han marcado a fuego esta edición 2018. Esta edición del Dakar tampoco ha sido una más para Borgward, pues marcó el regreso a alta competencia deportiva y el inicio del regreso de la automotriz alemana a Sudamérica. Un renacer con el público de una región que aún recuerda los pasos del Isabella.
En este Dakar, los dosprototipos BX7DKR tuvieron un andar superlativo. Un auto de carreras puro con tecnología especial hizo que su paso dejara huella en esta carrera de 8793 kilómetros. Técnicamente, el Borgward BX7 DKR construido por Wever Sports -especialista holandés- luchó codo a codo con la elite de los equipos oficiales, inclusive hasta ubicarse dentro del Top 10 en la categoría autos.
Pese a que el peruano Nicolás Fuchs y el argentino Fernando Mussano debieron abandonar en la Etapa 10, vale destacar la labor que el binomio venía realizando con una destacada actuación dentro de los pilotos de elite y siendo hasta ese instante los mejores entre los latinoamericanos. No obstante, el honor de la firma alemana fue bien defendido por Erik Wevers y Anton Van Limpt. Reponiéndose a todo tipo de inconvenientes y con un gran espíritu de equipo, el número 365 completó su participación en el mítico rally raid en el puesto 37° (finalizaron 18° en la Etapa 14).
Borgward tiene el ADN del deporte motor en su historia y el automovilismo es un compromiso a largo plazo. Por supuesto, el Borgward Rally Team dirá presente en el Dakar 2019.
“Es sensacional haber terminado. Fue un Dakar muy duro. Tuvimos que reponernos varias veces. Estoy muy contento de estar acá”, contó Erik al cruzar la meta con la clara expresión de la tarea realizada. En tanto que Nico Fuchs, quien continúo apoyando al Team contó: “Ha sido una gran experiencia correr el Dakar con Borgward. Me hubiera encantado poder estar hoy arriba del BX7DKR, pero estoy feliz por lo hecho por Erik y todo el equipo”.
Por su parte, Omar Afa, vocero de Borgward hizo su balance: “Este Dakar ha sido muy exigente, más de lo habitual, por lo que nos sorprendió llegar terceros en la primera especial en Pisco y haber llegado en Salta al Top10 en el décimo día y con los dos autos intactos. Fue increíble para ser nuestra primera participación. Sin embargo, el abandono de Nicolás (Fuchs) en la etapa 10 nos hizo replantear nuestra estrategia, ya que la carrera termina en la meta y hemos logrado culminarla junto a Erik y Anton en el segundo Borgward DKR #365, por lo cual podemos decir objetivo cumplido. Estamos satisfechos con el desempeño de todo el equipo y tomado nota de las mejoras a realizar. Volveremos el próximo año. Les agradecemos a todos los fans que nos acompañaron y brindaron su apoyo durante estos 14 intensos días. Sólo me queda decir que Borgward ha regresado a Latinoamérica!”.
De esta forma, Borgward marcó su regreso definitivo en Sudamérica y es el primer paso de una gran historia por contar.
Borgward Rally Team
En la primera participación del gigante alemán en el Dakar sobresalió el trabajo en equipo que estuvo compuesto por un numeroso plantel de profesionales que en conjunto con el especialista holandés Wevers Sports trabajaron a destajo para alcanzar la meta cada día.
Además, el equipo contó con vehículos de apoyo. Se trató nada menos que de los SUV BX7 y BX5. Los dos modelos, que próximamente se venderán en el mercado sudamericano, incluido Chile. También resistieron ante la exigencia del rally demostrando su buena confiabilidad y buen nivel de adaptación ante todo tipo de superficies. El test del Dakar, fue superado.
Sobre BORGWARD
BORGWARD Group AG es un fabricante automotriz internacional con sede en Alemania y una sólida trayectoria. A finales de la década de 1950, Borgward era el tercer fabricante de automóviles alemán, vendía más de un millón de vehículos y lideraba las estadísticas de ventas en el segmento premium alemán.
Hoy, Borgward se adhiere a los mismos principios de la fabricación de vehículos de clase alta para automovilistas de todo el mundo gracias al fundados. Carl F.W. Borgward. Los vehículos Borgward del siglo XXI representan un diseño elegante y dinámico, calidad de ingeniería alemana e innovación técnica, con un fuerte enfoque en la conectividad y los sistemas de propulsión futuros.
Desde su relanzamiento en 2015, Borgward ha presentado dos modelos, un elegante y sofisticado SUV de tamaño mediano (BX7) y un SUV compacto dinámico y energético (BX5). La compañía planea lanzar al menos un nuevo modelo por año en los próximos años, expandiendo gradualmente su línea de vehículos. Con la introducción de un SUV de tamaño mediano completamente eléctrico (BXi7), planificado para 2019, Borgward subrayará su aspiración de convertirse en un fabricante líder mundial de vehículos electrónicos.