En Shanghái, CHERY presentó Himla, una pick-up pensada para conquistar Latinoamérica
El modelo cuenta con dos versiones: motor a gasolina turbo alimentado de 2.4 litros, enfocado en el rendimiento tradicional y confiable, y una versión híbrida enchufable (PHEV) con un motor de 1.5 litros asistido por dos motores eléctricos, que entrega una potencia combinada de 326 Hp, convirtiéndola en una de las pickups electrificadas más potentes del segmento.
En un movimiento estratégico para consolidar su presencia global, CHERY presentó oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghái su modelo Himla, una pick-up que promete competir en los mercados más exigentes del mundo… y que se espera pronto en Chile.
CHERY confirmó que HIMLA ha sido desarrollada en colaboración estratégica con Ford, una alianza inédita que aprovecha la experiencia y el know-how de la firma estadounidense en el segmento de las camionetas, combinada con la innovación, diseño y eficiencia tecnológica de Chery. Esta sinergia apunta a optimizar procesos de ingeniería, seguridad y durabilidad, garantizando una plataforma altamente competitiva a nivel global.
Un diseño con identidad
Inspirada en el Himalaya, símbolo de fuerza y resistencia, la CHERY HIMLA recoge las claves del prototipo KP11 mostrado en octubre de 2024, aunque ya adaptada para la producción. Luce una estética imponente con faros LED divididos, defensas robustas, y una carrocería elevada con aletas marcadas, pensada para condiciones extremas dentro y fuera del asfalto. En la parte trasera, incorpora escalones funcionales y neumáticos todoterreno que refuerzan su carácter utilitario.
El confort no se transa
El habitáculo apuesta por la tecnología con una gran pantalla táctil horizontal y un panel de instrumentos completamente digital. El espacio interior refleja una filosofía orientada al confort y la conectividad, integrando funcionalidades premium que la sitúan en la misma liga que las versiones altas de otras marcas.
Motorizaciones
HIMLA se presentó en Shanghái con una doble propuesta mecánica: un motor a gasolina turbo alimentado de 2.4 litros, enfocado en el rendimiento tradicional y confiable.
Además, una versión híbrida enchufable (PHEV) con un motor de 1.5 litros asistido por dos motores eléctricos, que entrega una potencia combinada de 326 Hp, convirtiéndola en una de las pick-ups electrificadas más potentes del segmento.
Desembarco en Chile y expansión global
CHERY ha confirmado oficialmente que la HIMLA llegará a Chile, uno de los mercados latinoamericanos más relevantes para la marca. En un país donde las pick-ups cumplen funciones tanto de trabajo como de movilidad familiar, y donde el consumidor valora cada vez más el confort, el equipamiento y la eficiencia, este modelo encuentra un terreno fértil para su consolidación. Su llegada también se alinea con el crecimiento sostenido que CHERY ha experimentado en el país en los últimos años.
Además de Chile, el modelo también se comercializará en Europa, Oceanía, Oriente Medio y otros países de América Latina, consolidando a la camioneta como un producto global desde su origen.
El inicio de una familia todoterreno
CHERY no sólo ve a la HIMLA como un modelo aislado, sino como el inicio de una gama completa de vehículos off-road, que incluirá variantes de diferentes tamaños y orientaciones, incluyendo versiones electrificadas y de mayores dimensiones.
El arribo de la pick-up marca un antes y un después en la historia de la marca china, apostando por productos que combinan diseño robusto, tecnología de vanguardia y un enfoque global que redefine el futuro del 4×4.