• Inicio
  • Automovilismo
  • Motociclismo
  • Maquinaria
  • Internacional
  • Eventos
  • Deportes
    • Velocidad
    • Motocross
    • Enduro
    • Rally
    • Karting
Facebook Twitter Instagram
Facebook Instagram
Velocidad Extrema
CONTACTO
  • Inicio
  • Automovilismo
  • Motociclismo
  • Maquinaria
  • Internacional
  • Eventos
  • Deportes
    • Velocidad
    • Motocross
    • Enduro
    • Rally
    • Karting
Velocidad Extrema
Portada » ANIM
Motociclismo

ANIM

adminEscrito por admin21 de diciembre de 2021No hay comentarios5 Mins de Lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

thumbnail_FZN-150-Yamaha

La industria de las motocicletas crece 85 % e informa progresivo interés de mujeres por las dos ruedas

 

· Con estos resultados, el mercado acumula un total de 54.494 motocicletas comercializadas entre enero y noviembre de 2021, se trata de 25.112 unidades por sobre las vendidas en igual periodo de 2020. El 91 % de las ventas totales correspondieron a modelos de calle.

· En paralelo las marcas asociadas a la ANIM destacaron un incremento en el tráfico de público femenino a los sitios web de importadoras de motos, lo que reflejaría un ascendente interés de las mujeres por este medio.

 · En relación a las fiscalizaciones a usuarios de motocicletas realizadas por el Ministerio de Transporte durante este 2021 que alcanzaron a 20.323 controles, donde se detectaron conductores sin licencia de conducir, permiso de circulación y seguro obligatorio, la ANIM menciona “Compartimos 100% las fiscalizaciones efectuadas por la autoridad, estamos muy agradecidos que hayan escuchado nuestro llamado en esta materia, es de vital importancia que los usuarios conozcan sus responsabilidades al subirse a una moto en la ciudad. Las motocicletas para circular deben contar con su documentación en regla: Los conductores, -todos-, deben contar con Licencia de Conducir clase C; y, las motocicletas – todas-, deben tener su Certificado de Homologación Individual, extendido por el 3CV del Ministerio de Transportes; deben exhibir la placa de patente otorgada por el Registro de Vehículos Motorizados; y deben tener un Permiso de Circulación vigente.” Menciona Cristián Reitze, presidente de la ANIM.

Nuevo peack para la industria de las dos ruedas en Chile, se trata de 54.494 motocicletas comercializadas desde enero a noviembre del año en curso. Según el estudio recientemente entregado, sólo en los últimos 30 días se vendieron 7.121 unidades, transformándose en el mejor mes de la historia en la comercialización de motos, rompiendo todas las proyecciones. Las impactantes cifras de estos 11 últimos meses se encuentran por sobre las 29.382 modelos vendidos en 2020, las 27.218 motocicletas comercializadas en 2019, las 28.692 unidades tranzadas en 2018 y las 27.684 en 2017. Se trata de un incremento del 85% en relación, al año recién pasado y de 100 % en relación, a 2019, según las estadísticas registradas por la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM).

En el desglose del periodo, 49.445 unidades responderían a modelos urbanos, mientras que 2.665 son las denominadas de competición y 2.384 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV). En cuanto al total de unidades comercializadas en términos geográficos, el 59 % se sitúan en la Región Metropolitana, seguido por un 8 % en Valparaíso, 5.6 % Bio- bío, Coquimbo con 5.5 %, un 5.3 % en Maule y O’Higgins 3.9 %, entre los principales.

“Sin duda estas cifras hablan del enorme crecimiento y potencial de este medio de transporte en Chile, las personas lo ven como una alternativa de menor costo y contaminación, así como un vehículo que en definitiva acorta los tiempos y distancia, y que colabora fuertemente con el medio ambiente. Adicional en este informe volvemos a ver una fuerte inclinación en modelos urbanos. Es justamente en esta materia que se vuelve hoy más que nunca importante seguir por el camino de la educación y alentando la buena convivencia vial, debido a la llegada de nuevos actores a las calles de nuestro país. En este sentido nos parece muy positiva la fiscalización del ministerio de transportes y queremos solicitar a la autoridad que sume en sus controles la revisión de certificaciones de homologación de las motocicletas. En los últimos tiempos, hemos visto proliferar negocios inescrupulosos que están vendiendo motocicletas a combustión de bajo cilindraje que no cumplen con esta normativa chilena, lo que no solo es ilegal sino muy peligroso para los usuarios, hecho que fue denunciado por la ANIM desde un comienzo”. Menciona Cristián Reitze, presidente de la ANIM.

Por otra parte, las marcas asociadas a la ANIM destacaron un incremento en el tráfico de público femenino a los sitios web de importadoras de motos, lo que reflejaría un ascendente interés de las mujeres por este medio. La compañía Honda informó un crecimiento en las visitas femeninas en este último mes de 160 % en relación, al mismo mes del año pasado. En tanto durante el periodo enero a noviembre, informó un aumento de 43 % en las visitas a su sitio web. Por su parte la compañía Yamaha destacó un crecimiento de 55 % en el tráfico de público femenino a su sitio web durante el mes recién pasado en comparación con igual periodo de 2020. En tanto durante los meses de enero a noviembre, registró un aumento de 5 % en las visitas a su sitio on line.

 

En relación a las preferencias del público durante el periodo, los seis modelos con mayor demanda son: CB 125F Twister HONDA con 4,8 % de participación de mercado, seguido por YBR-125Z YAMAHA con 2,9. El tercer puesto es para FZN-150 Yamaha con 2,8. La cuarta ubicación es para Navi Honda 2,8%. La sigue CB190R HONDA con un 2,7%. En la sexta ubicación se posiciona FZ-250 Yamaha con 2,6%.

En relación, a las importadoras líderes, durante el periodo enero a noviembre, en el primer lugar se posiciona Honda Motor de Chile S.A con 23,7 %. El segundo lugar es para Yamaimport S.A con 22,4%. El tercer lugar es para Importadora Imoto con 11,9 % de participación. En tanto la cuarta ubicación es para Comercial Iron Ltda. con 11,3%. El quinto lugar es para Comercializadora Motochile con un 9,9 %. En tanto la sexta posición es para Roland Spaarwater Ltda. con un 7,5% de participación. El séptimo lugar es para Comercial MMB Spa con 6,5% del mercado. Octavo lugar para Williamson Balfour Motors con 2,2 % de participación.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest Telegram Email WhatsApp
Noticia AnteriorBMW Motorrad
Siguiente Noticia Red Bull

Noticias Relacionadas

BMW Motorrad podio en el Desafío del Desierto

25 de junio de 2025

RUY BARBOSA AL DAKAR

24 de junio de 2025

Yamaha Linea MT

24 de junio de 2025

DESAFÍO DEL DESIERTO 2025

24 de junio de 2025

Gran Nacional de Motocross Cuarta fecha

18 de junio de 2025

ROYAL ENFIELD GRR 450 Y BEAR 650

18 de junio de 2025
Agregar un Comentario

Leave A Reply Cancel Reply

Banner VE 1
Banner VE 2
Banner VE 3
  • Nuevo
  • Valorados
  • Comentados

BMW THE iX

1 de julio de 2025

BMW Motorrad podio en el Desafío del Desierto

25 de junio de 2025

RUY BARBOSA AL DAKAR

24 de junio de 2025

Yamaha Linea MT

24 de junio de 2025

BMW THE iX

1 de julio de 2025

Maxi Scheib(1477), la promesa chilena que correrá en el SBK mexicano.

24 de julio de 2015

Nacional de MX 2ª Fecha

29 de julio de 2015

Copa Carlo De Gavardo

4 de agosto de 2015
Síguenos en Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
Envelope

Suscríbete

Recibe las últimas noticias de Velocidad Extrema

Facebook Instagram
© 2025 Velcidad Extrema. Creado por Panda Web.

Escribe y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Disfruta manejar un NissanNISSAN NOW

Súbete a un Nissan y siente toda  su tecnología y seguridad al conducir.

NISSAN NOW

No gracias